La Ley 20.920, promulgada en 2016, es fundamental para la gestión de residuos en Chile, marcando un camino hacia la responsabilidad extendida del productor y el fomento del reciclaje. Aquí te compartimos los productos prioritarios que debes conocer:
🔹 Productos Prioritarios:
- Neumáticos
- Envases y embalajes
- Aceites lubricantes
- Aparatos eléctricos y electrónicos
- Pilas
- Baterías
Desde 2023, se establecieron metas y obligaciones para los productores de neumáticos fuera de uso y envases y embalajes. En 2024, deberán informar a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) sobre su cumplimiento en la recolección y valorización.
Además, se publicó el Decreto Supremo N° 47 en 2024, que establece metas para la recolección de aceites lubricantes usados. El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) sigue avanzando en la implementación de otros productos prioritarios, como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías fuera de uso.
MIREMOS EL 2025
Mirando hacia 2025, se anticipa que el MMA presente la propuesta final del Decreto sobre pilas y aparatos eléctricos y electrónicos al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. También, se someterá a consulta pública el anteproyecto de Decreto para baterías.
¡Y una novedad! Este año se espera que se declare oficialmente a los textiles como un nuevo producto prioritario, dando inicio al desarrollo del anteproyecto de decreto correspondiente.
✨ No te pierdas estas actualizaciones sobre la Ley REP, que sin duda revolucionarán la gestión de residuos y contribuirán a un futuro más sostenible para Chile. ¡Cada paso cuenta en nuestro compromiso con el medio ambiente! Más información contáctanos en Texinco.cl